¿Cómo impacta a dominicanos reforma con que España pretende regularizar 300,000 migrantes cada año?

Basado en tres pilares fundamentales: trabajo, formación y familia, el reglamento de extranjería aprobado en noviembre por el Gobierno español busca regularizar a 300,000 migrantes al año durante los próximos tres años. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, introduce medidas para simplificar trámites, reforzar derechos y ofrecer nuevas oportunidades para la integración de los migrantes en España.

El reglamento reduce plazos administrativos y amplía la duración de las autorizaciones iniciales de residencia y trabajo a un año, renovables por cuatro. Además, extiende el visado de búsqueda de empleo a un año, en lugar de tres meses, proporcionando a los migrantes mayor estabilidad y tiempo para incorporarse al mercado laboral español.

Con esta nueva disposición, a las vías tradicionales de regularización por arraigo social, familiar, sociolaboral y socioformativo, se suma otra opción: el arraigo de segunda oportunidad, una modalidad diseñada para personas que tuvieron autorización de residencia en los últimos dos años, pero que, por diversas razones, no pudieron renovarla.

Según declaraciones de la ministra de Inclusión, Elma Saiz, la normativa “representa un equilibrio entre la extensión y protección de los derechos de las personas migrantes y el rigor jurídico y la atención a las necesidades de España. Aporta seguridad jurídica, simplifica trámites y protege derechos, pero además ofrece nuevas posibilidades a las personas que hayan decidido desarrollar su proyecto de vida en España, a ellas y a sus familias”.