CAASD dice que instala 40 tapas para filtrantes en la capital

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que está trabajando en la instalación de al menos 25 tapas plásticas en filtrantes situados en el residencial Colinas del Arroyo, en Santo Domingo Norte, y otras 15 en el sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este, para un total de 40.

Para solucionar los desagües descubiertos en la capital, la CAASD dijo que ha cambiado las tapas metálicas, que normalmente se usaban, por otras de material “plástico” o fibra de vidrio.

Según la institución, ese tipo de tapas tienen una “alta resistencia”; son “seguras” y “duraderas”, por lo que presentan menos riesgos de ser “sustraídas” por parte de desaprensivos.

Esto forma parte de un programa sobre “seguridad” y “rehabilitación” del sistema de alcantarillado sanitario, que la entidad pretende ampliar en el Gran Santo Domingo.

El reemplazo de las tapas, sin embargo, no es algo nuevo. El director de la CAASD, Felipe Suberví, ya había anunciado en 2022 sobre ese modelo de cubiertas que, según dijo en esa ocasión, no representa un atractivo para aquellos que suelen robarlas.

Esa es la principal razón por la que los filtrantes o desagües, instalados en medio de avenidas, calles o aceras del Gran Santo Domingo, han permanecido sin tapas: personas las quitan y luego las venden a precio de “remate”, según ha denunciado este diario en un reportaje.