Luego del decomiso de 9,889 kilogramos de cocaína, unas 21,801.51 libras, confiscadas en el Puerto Multimodal Caucedo, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José M. Cabrera Ulloa, ha sostenido dos reuniones con representantes de organismos antinarcóticos de Estados Unidos, con los que ha conversado sobre la lucha de ambos países contra el narcotráfico.
Esta droga, el cargamento más grande en toda la historia de la República Dominicana, fue incautada el viernes 6 y quemada el lunes 9, tenía un valor estimado en 250 millones de dólares.
El último encuentro con el representante de la DNCD y representantes de organismos antidrogas de Estados Unidos se produjo ayer miércoles, en el que participaron seis representantes de diversas áreas y puntos geográficos de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
Este encuentro estuvo comandado por el Director de Operaciones Especiales de la DEA, Louis D’ Ambrosio, en el que también participaron Michael Miranda, representante de esa entidad en el Caribe; Clifford Brown, sub-director; Melitón Cordero, supervisor de la DEA en República Dominicana; Justin Meadows, sub-director de Operaciones Especiales de esa institución y Ronald Haynes, coordinador de Operaciones Especiales en Washington, DC.
De acuerdo a una nota de prensa de la DNCD, Louis D’ Ambrosio indicó que seguirán fortaleciendo la cooperación, “lucha y persecución contra las redes criminales y reafirmamos el compromiso de afianzar estas relaciones con la República Dominicana para llevar más seguridad y estabilidad en la región”.
“Mi querido amigo almirante Ulloa, quiero agradecerles por la amable y cálida recepción aquí en dominicana. Nuestros dos países y agencias comparten un vínculo muy fuerte en la lucha contra el narcotráfico. Mantener a nuestros ciudadanos a salvo de los peligros del narcotráfico es una tarea difícil, pero muy importante. Nuestra lucha conjunta es imperativa para asegurar el éxito”, escribió Louis D’ Ambrosio en un libro de la DNCD.