Ocoa, Independencia y Dajabón con mayores tasas de homicidios intencionales, según la ONE

La tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023 fue de 18.08%, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), dados a conocer en su catálogo  de publicaciones de 2024.

Mientras que, la tasa de heridos por hechos violentos por cada cien mil habitantes fue de 79.4% en el mismo año.

Las provincias con las mayores tasas de homicidios intencionales fueron San José de Ocoa, Independencia y Dajabón, con 18.98%, 18.33% y 17.88%, en tanto, las que registraron las menores tasas fueronPedernales, Sánchez Ramírez y Santiago Rodríguez con 0.00%, 6.59% y 5.25% por cada 100,000 habitantes, respectivamente.

La ONE especificó que las provincias con mayores tasas de heridos en hechos de violencia por cada cien mil habitantes fueron Barahona (79.4%), La Romana (65.1%) y Peravia (57.3%).

En cuanto a las provincias con menor tasa bruta de heridos en hechos de violencia se encuentran: El Seibo, Sánchez Ramírez y Elías Piña con 9.5 por ciento, 11.9 por ciento y 15.8 por ciento por cada 100 habitantes.

Asimismo, que el 38.94% de los heridos estuvo involucrado en riñas o disputas, y el 30.58% en robos o intentos de robo.

La tasa nacional de homicidios intencionales en 2023, según la ONE, presenta una disminución respecto al año 2022.

Subrayaron que los homicidios se concentraron principalmente en la población joven.

“Los grupos más afectados fueron los de 20-24, 25-29 y 30-34 años, con un 16.23%, 19.44% y 14.84% del total de homicidios, respectivamente”, punteó el documento.