Marcas usadas por narcos para identificar drogas

Cuando la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confisca grandes cargamentos de cocaína en el país, producto de un despliegue aéreo, marítimo o terrestre, es muy probable que los encuentre con etiquetas fotográficas de marcas de coches, motos, relojes, cigarros, números y otros elementos, con el fin de demostrar su “pureza”.

De acuerdo con un fiscal adjunto, adscrito a la DNCD, que no quiso revelar su nombre, por razones de seguridad, cada narcotraficante tiene sus negocios, sus circunstancias y su droga, y para identificarla bien y evitar, sobre todo, que sus cargamentos sean manipulados o robados, los grandes suministradores, y los no tan grandes, utilizan todo tipo de logotipos para marcar su producto.

Escudos de clubes de fútbol, marcas de coches y motos, como Toyota, Lexus, Mercedes Benz; marcas de relojes, como Rolex; de cigarro, como Cohiba; e imágenes de gallos, números, logos de barcos, son solo algunos de los productos y cargamentos que ha incautado el organismo antinarcótico en diferentes operativos. Aunque los cárteles de drogas han diversificado sus técnicas para trasladar su mercancía y pasar desapercibidos, los narcotraficantes conocen los riesgos y saben que es posible que un porcentaje de su producto quede en manos de las autoridades.