En un trámite de segunda discusión, los diputados aprobaron este martes varias modificaciones a una ley del año 2011 que, en esencia, busca establecer un nuevo método de escoger al procuradorgeneral de la República.
La ley que aprobaron los diputados busca cambiar la normativa 138-11, que rige al Consejo Nacional de la Magistratura(CNM) para que el equipo, presidido por Luis Abinader, sea quien escoja y evalúe periódicamente al procurador o procuradora.
El proyecto de ley busca adecuarse a la nueva Constitución impulsada por Abinader y proclamada en octubre. La novedosa Carta Magna establece que el procurador ya no será designado directamente por el presidente de turno, sino que el mandatario propondrá a un candidato que deberá ser descartado o escogido por el CNM.
El procurador, junto a un grupo de procuradores adjuntos, serán inamovibles por dos años. Tras ese tiempo, el Consejo de la Magistratura evaluará al funcionario elegido y decidirá si lo ratifica o lo remueve de su cargo.
El propósito principal de la iniciativa es desligar al presidente de una designaciónque hasta la fecha ha recaído directamente en el Poder Ejecutivo.