El Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial realizó ayer su segunda reunión de trabajo donde se pasó balance a los avances alcanzados hacia la formulación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, previsto a presentarse en mayo de este año.
También se definieron los pasos y acciones a seguir, dentro de las que figuran la puesta en marcha este mes de una campaña de comunicación sobre seguridad vial, dirigida a despertar la conciencia ciudadana sobre las consecuencias que se desprenden del irrespeto a las leyes de tránsito y las lesiones y muertes que se desprenden de los siniestros viales.
Se informó que este mes vendrá al país una comisión de expertos internacionales en estándares de casco protector, el cual debe ser homologado y certificado, para trabajar con técnicos en la definición de los estándares dominicanos.
También se discutirán en mesas de trabajo las propuestas surgidas del Foro de Movilidad Urbana, realizado en el país el año pasado bajo la iniciativa de Listín Diario.
Los detalles fueron expuestos durante la segunda reunión de trabajo del Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial realizada ayer en la sede de Listín Diario, encabezada por su director, Miguel Franjul, propulsor del Foro de Movilidad Urbana y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Tránsporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison.
Durante el encuentro del comité, integrado por representantes de distintos organismos vinculados al área, se pasó balance a las acciones realizadas hasta la fecha y se definieron los próximos pasos dirigidos a ir materializando la formulación del Plan Nacional de Seguridad vial 2025-2030.