Los activos del sistema financierodominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.6 % al 31 de diciembre de 2024, con un valor ascendente a 3.87 billones de pesos (millones de millones), de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB).
Los activos totales de las entidades de intermediación financiera están conformados principalmente por las disponibilidades, la cartera de créditos y las inversiones en valores negociables, entre otros.
La cartera de créditos –el principal activo de los bancos, que incluye todos los préstamos otorgados-experimentó una expansión de dígitos dobles, aumentado 12.2 % con relación al año anterior. Esto implica un aumento de 237,200 millones, totalizando 2.18 billones de pesos al cierre de diciembre pasado.
En cuanto al comportamiento de los ahorros, los depósitos del público se incrementaron 11.4 % durante 2024, para alcanzar los 2.9 billones de pesos. Conforme la SB, estos datos evidencian que tanto el ahorro como los préstamoscontinúan creciendo a un ritmo porcentual de dos dígitos.
El nivel de capital del sistema financiero, medido por el patrimonio neto, continuó su tendencia al alza, registrando un aumento de 65,543 millones de pesos, para una tasa de crecimiento interanual de 16.1 %.