La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que comenzó un proceso de transformación y modernización del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), con el propósito de mejorar la experiencia de los usuarios en cuanto a velocidad, usabilidad y personalización.
El titular de la institución, Carlos Pimentel, explicó que la primera fase del proceso se realiza con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un financiamiento de 500 millones de pesos.
Dijo que este sistema estaba en manos de una empresa privada, lo que limitaba la operatividad para realizar los cambios a lo interno del SECP. Luego de un largo trabajo, lograron recuperar los códigos fuente, tras lo cual, empezaron a identificar las posibles alternativas para la construcción de un nuevo sistema.
«Desde nuestra llegada a la institución, uno de los principales desafíos y reclamos por parte de los distintos sectores del sistema de contrataciones públicas ha sido la mejor del SECP, para hacerlo más amigable, más eficiente, que pueda ser interoperable… Una de las primeras medidas que tomamos fue recuperar la plataforma del portal transaccional para que el Estado pueda tener su control, por entender que, por la naturaleza del SECP, éste no podía estar en manos de terceros», manifestó el funcionario.
También informó que todas las operaciones del Sistema Electrónico de Contrataciones serán suspendidas temporalmente desde el viernes 17 de enero, a las 6:00 de la tarde, hasta el jueves 23 de enero a las 6:00 de la tarde para completar la operación