La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó este miércoles su «profunda preocupación» por las condiciones de pobreza y sufrimiento que afectan a tantas personas en el país.
En su reciente Carta Pastoral titulada «Caminemos juntos: la esperanza no defrauda», la CED destaca su inquietud ante las realidades de marginación y vulnerabilidad social en que viven miles de dominicanos, expuestos de caer en la pobreza, debido a las crisis económicas y los efectos del cambio climático.
Esta situación inquieta a la Iglesia, que llama a renovar el compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables.
Nos conmueve profundamente la realidad de inseguridad en la que viven numerosas familias, el desempleo que golpea especialmente a los jóvenes, y el impacto del alto costo de la vida en los hogares más vulnerables»Episcopado“
La CED hizo un llamado a la unidad y a la acción colectiva, expresando su deseo de un año donde el pueblo dominicano se sienta fortalecido en su identidad y su vocación de paz, justicia y fraternidad.
Los obispos reiteraron su compromiso de estar al lado de los más necesitados y de los marginados.
«Como Iglesia en la República Dominicana, renovamos nuestro compromiso de estar al lado de los más necesitados, de los marginados y de aquellos que sufren, promoviendo iniciativas que fomenten la justicia social, la educación y el desarrollo integral de cada persona», refiere.