Ejército detuvo 1,936 haitianos indocumentados fin de semana

SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana detuvo a mil 936 haitianos indocumentados el pasado fin de semana, que fueron introducidos al país por dominicanos, de loc cuales ocho fueron detenidos.

En nota de prensa, indica que los operativos migratorios fueron realizados en Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, Elías Piña, Independencia.

También en Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Santiago Rodríguez, Valverde y Santiago.

Asimismo, informa que otros indocumentados fueron detenidos mientras se desplazaban a pie por distintas comunidades de la zona fronteriza donde fueron interceptados por patrullas motorizadas del Ejército.

DOMINICANOS APRESADOS TRANSPORTANDO A LOS HAITIANOS 

El Ejército indica que los extranjeros sin documentación eran transportados por dominicanos en motocicletas, automóviles, minibuses y una motoneta de las denominadas ‘margaritas’”.

«Esos prevenidos son César Augusto Jiménez Meléndez, detenido en Tábara Arriba, Azua, a bordo de una motocicleta con dos haitianos indocumentados; Yonervi Sánchez Rodríguez, arrestado con nueve indocumentados en Guayubín, Montecristi», dice.

También en Montecristi, Franyel Milanes Martínez, detenido con cuatro haitianos indocumentados a bordo de un minibús. En Loma de Cabrera, Dajabón, Josué Díaz, quien a bordo una motocicleta se desplazaba con dos haitianas sin documentos.

OTROS DOMINICANOS DETENIDOS

En Neyba fueron puestos bajo custodia militar Juan Manuel Bocio Díaz y Miguel Fernando Pérez Duval, quienes a bordo de dos automóviles llevaban a seis y cuatro indocumentados.

«Allí mismo, Fernelis Cuevas Cuevas y Máximo de la Cruz Medina fueron interceptados cuando transitaban en dos motocicletas con otros indocumentados», dice la nota.

Asimismo, en Puerto Plata, soldados del Ejército detuvieron a José Luis Peralta González en un minibús con tres haitianos en condición irregular.

Los indocumentados detenidos en los operativos serán entregados bajo certificación a Migración, institución encargada del proceso de repatriación.