República Dominicana entre los pocos países en los que Trump ha nominado embajadores

Desde que ganó las elecciones el pasado mes de noviembre, el presidente electo Donald Trump ha dado a conocer a las figuras que trabajarán junto a él los próximos cuatro años, donde también ha incluido a los que dirigirán la política exterior de Estados Unidos en su segundo mandato.

Desde la semana pasada, Trump ha anunciado las nominaciones de embajadores en países estratégicos e importantes para el país norteamericano tales como China, Canadá, Israel, Reino Unido, Francia y Japón. El exclusivo listado incluye otras potencias, donde ha agregado a la República Dominicana entre los únicos tres países de latinoamérica donde ha anunciado a sus elegidos. Los otros dos países de la región son México y Uruguay.

El lunes, el futuro presidente de EE.UU. presentó a Leah Francis Ramos, como su escogida para liderar la diplomacia estadounidense en RD, una ex espía de la CIA (Agencia Central de Inteligencia, por sus siglas en inglés), excandidata a congresista por el estado de Arizona e hija de padres mexicanos.

Las demás nominaciones

El pasado 10 de diciembre, se dio a conocer que el presidente electo nominó a Ronald Johnson para ser embajador en México y según las informaciones sobre sus credenciales Johnson está titulado en Inteligencia Estratégica y con 20 años de experiencia en la CIA, también pasó por el Ejército estadounidense donde fue soldado de las esfuerzas especiales o más conocidos como «boina verde». 

No es la primera vez que Johnson es nominado para hacerse cargo de las relaciones exteriores del presidenteelecto; en la pasada Administración de Trump, Jonhson fungió como embajadoren El Salvador. 

Por otro lado, «un amigo de toda la vida», es el nominado para ser embajador en Uruguay. Trump nominó a Lou Rinaldi para trabajar en el país que se crio. «Un exitoso empresario, emprendedor y amigo de toda la vida, Lou aporta una vida de experiencia y una perspectiva única a este importante papel», dijo Trump en su anuncio.

Pete Hoekstra es el elegido para Canadá, durante casi 20 años fue representante Segundo Distrito del estado de Michigan y también fue presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara. Hoekstra fue embajador de Estados Unidos en los Países Bajos durante la pasada gestión de Trump.